“El BIM no es obligatorio aunque próximamente, se requerirá inicialmente para los proyectos promovidos por la administración (desde un ayuntamiento al gobierno central)”, asegura Joan Bauzá, responsable del área técnica del COAIB.
El Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears está trabajando en un programa de formación para que los arquitectos puedan implementar en sus despachos este software dinámico de modelado que permite visualizar en tres dimensiones, actualizar en tiempo real los cambios introducidos, detectar posibles conflictos en las distintas etapas del proceso de construcción y gestionar el mantenimiento de un edificio a lo largo de su ciclo de vida.
Las áreas que cubre el modelo BIM van desde la arquitectura, el diseño interior, las estructuras, y la ingeniería mecánica y eléctrica, hasta las instalaciones de seguridad con el objetivo final de incrementar la eficiencia y sostenibilidad de una edificación.