Tecnología

18 Mayo, 2024

Paco Mendoza: “El poder creativo reside en las ideas que no genera la IA sino el ser humano”

El experto digital participó en la primera edición del Eserp Marketing Summit que reunió en Palma a cerca de 150 profesionales para debatir sobre las últimas tendencias y desafíos del sector

“El poder creativo reside en las ideas y a día de hoy, este poder no lo genera la Inteligencia Artificial (IA) sino que lo genera el ser humano”, aseguró el experto digital Paco Mendoza, durante su ponencia en la primera edición del Eserp Marketing Summit que reunió en Palma ayer a cerca de 150 profesionales para debatir sobre las últimas tendencias y desafíos del sector.

Durante el encuentro, que celebrado en Es Baluard - Museo de Arte Contemporáneo de Palma, Paco Mendoza, CEO de Publicis, Digitas Wysiwyg y Nurun y Horacio Panella, Creative Technologist de Digitas Wysiwyg, trataron de dar respuesta a la pregunta: ¿sobrevivirá la creatividad a la IA?

Los expertos explicaron a los asistentes en qué consiste el Tecnocentrismo (tendencia que pone el foco el la tecnología y su avance sin precedentes) y el Neohumanismo (corriente que aboga por lo humano) con el fin de trasladar donde está la oportunidad en el espacio entre la tendencia y la contra-tendencia.

Acto seguido, mostraron, mediante ejemplos y reflexiones, que “la IA cambia las reglas del juego pero, a su vez, nos ofrece un abanico de oportunidades. En su opinión, la Inteligencia Artificial “podrá ser muchas cosas, pero nunca podrá ser humana”.

El potencial de la IA Generativa

Hablar de marketing y de IA pasa por hablar de IA Generativa, la rama de la Inteligencia Artificial que se enfoca en la generación de contenido original (texto, imagen u otra media) a partir de datos existentes y en respuesta a indicaciones.

Panella fue el encargado de hacer un recorrido por las diferentes aplicaciones de la IA Generativa aportando múltiples ejemplos y demostrando el potencial que dicha tecnología puede ofrecer a la industria de la comunicación y el marketing. La reproducción de imágenes, vídeos o audios generados en pocos segundos por la IA a partir de unas pocas indicaciones mostraron a los presentes una ventana de oportunidades.

Cabe destacar que, frente a estas oportunidades, Panella no quiso pasar por alto que “todos los modelos tienen sus sesgos y que existe un debate vinculado al Copyright entorno a la IA”, por lo que el experto recomendó a los presentes revisar, comprobar el contenido que nos ofrece o genera la IA”.

Un encuentro de referencia anual

A lo largo de esta jornada, los expertos debatieron otros temas de interés como la llegada del Cookieless o la diferencia entre un “trend” y un “hype”.

Tres paneles de discusión y una mesa redonda conformaron un encuentro pionero en Mallorca que ha puesto el foco en las tendencias y desafíos que presenta el marketing. El Eserp Marketing Summit busca examinar, debatir y compartir conocimiento sobre las últimas novedades del sector que están transformando la sociedad y los mercados para prepararnos para el futuro” explicó Natalia Enseñat, directora de eserp Mallorca.

En el encuentro participaron, junto a los ya mencionados Paco Mendoza y Horacio Panella, otros estrategas de renombre del mundo del marketing digital tales como: José Mañas, CEO y fundador de Wireless DNA y ponente de eserp; Tomás Navarro, CSO del Grupo Publicis; Javier Recuenco, CEO de Performics Iberia;  Jose Ramón Mencías, Data Strategy Lead de ERIS; y Pilar Domínguez, CEO y fundadora de Mandarina Brand Society y ponente de eserp.

“Variará la temática del encuentro según las tendencias del mercado pero el Eserp Marketing Summit se celebrará en la isla año tras año y estará vinculado al mundo del marketing y sus últimos desafios” concluyó Enseñat.

Sobre eserp

Eserp Digital Business & Law School es una escuela de negocios con más de 35 años de experiencia y una red de más de 40.000 antiguos alumnos de más de 100 países. Con sedes en Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca, es reconocida como una de las cinco mejores escuelas de negocios de España, según Forbes.

Eserp es un centro con numerosos acuerdos académicos y de movilidad con más de 35 instituciones universitarias de Europa, Asia, EEUU y América Latina. Desde 2021, Eserp Digital Business & Law School forma parte de Digitalent Group.

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir